Actividades agrícolas, ganaderas y forestales en Estimación obejtiva

 

Operativa básica  |   Cumplimentación  | Cálculo  |   Impresión  | Modificaciones 2021

Inicio  Anterior  Siguiente

 

Los rendimientos de actividades agrícolas, ganaderas y forestales en Estimación objetiva se introducen a través de una ventana de ayuda al cálculo que permite agrupar la información de todas las actividades de este tipo que ejerce el sujeto pasivo.

 

Haciendo doble click con el ratón o pulsando la barra espaciadora  sobre cualquier casilla de la página 7 del modelo se accede a una base de datos que registra todas las actividades de este tipo ejercidas por los miembros de la unidad familiar.

 

En esta base de datos se introducirá una ficha por cada actividad.

 

En el apartado "Bases de datos" de esta documentación puede encontrar información detallada del uso de las bases de datos en el programa para insertar, modificar y borrar datos.

 

Al introducir o modificar una actividad se presenta en pantalla una ventana de ayuda al cálculo que se divide en dos apartados o "solapas". El primer apartado "Actividad realizada" debería ser el primer punto a cumplimentar. En este apartado se solicitan varios datos necesarios para realizar el cálculo como son la "Clave o ramo de actividad", el porcentaje de aportación en caso de atribución de rentas (Comunidades de Bienes y Soc. Civiles), coste del personal asalariado, etc.

 

En la segunda pantalla "Datos económicos" se introducirán los ingresos por cada tipo de producto y se podrán ver los resultados y el rendimiento neto de la actividad.

 

Para introducir los ingresos de cada producto de la actividad hay que seleccionar el "Tipo de producto" en la primera casilla y luego pulsar el botón "Captura datos...".  Al pulsar este botón se desplegará una nueva ventana para solicitar los ingresos, amortizaciones y gastos de gasoleo de cada producto.

 

Por defecto el programa propone en la primera línea de esta ventana el índice de rendimiento habitual de cada producto aunque también deja otras dos líneas más para especificar índices de rendimiento distintos que se pueden establecer para cada población por sequía, inundaciones, heladas y otras catástrofes naturales.

 

Además de poder introducir los datos de la actividad manualmente también existe la posibilidad de importar automáticamente los resultados de los Libros registro de facturas de nuestra aplicación Gestión Fiscal. Para realizar este traslado de datos ambas aplicaciones deberían utilizar una misma base de datos.

 

 

Ver también...

 

Precálculo de IRPF
Novedades en la Renta 2021
Traslado de datos económicos de 2020 a Pre-Renta 2021
Traslado de saldos pendientes del ejercicio anterior
Cumplimentación de las declaraciones
Introducción de Rtos. de Capital inmobiliario