Usando el programa por primera vez

 

Operativa básica  |   Cumplimentación  | Cálculo  |   Impresión  | Modificaciones 2024

Inicio  Anterior  Siguiente

 

A continuación se indican algunas pautas para comenzar a usar la aplicación para usuarios que nunca hayan trabajado con los programas Iranon de Declaración de Renta o Pre-Cálculo de Renta.

 

 

Paso 1 - Acceder al programa

 

Durante la instalación de esta aplicación se crea un grupo de programas llamado "Iranonfiscal" en el menú "Inicio" de Windows y dentro de este grupo se crea un icono o acceso directo para arrancar el programa. También se puede crear un acceso directo en el escritorio de Windows durante la instalación.

 

Al ejecutar el programa se muestra en primer lugar la ventana para indicar el USUARIO y la CLAVE de acceso. El programa lleva definido un usuario por defecto llamado "ADMIN" que no tiene contraseña de acceso. Dentro del programa se pueden crear usuarios y establecer contraseñas y permisos de acceso.

 

 

 

 

Paso 2 - Crear una ficha con los datos del declarante

 

Antes de calcular una declaración es necesario crear una ficha con los datos personales del declarante y otros miembros de su unidad familiar. Este proceso se realiza en el menú "Ficheros", "Personas físicas".

 

 

 

Observaciones sobre la ficha de datos de personas físicas:

 

El funcionamiento de este apartado es similar al que se utiliza en todas las tablas de datos que maneja el programa. En el apartado Bases de datos de esta documentación puede ampliar esta información pero básicamente se reduce a utilizar los siguientes el botón o la tecla para crear una nueva ficha de datos, el botón o la tecla para ver o modificar una ficha creada previamente.

 

 

Los datos grabados en esta ficha de personas físicas se podrá utilizar en los diferentes ejercicios.

 

Esta ficha de datos del declarante se compone de varias solapas o pestañas en las que se guardan los diferentes datos: domicilio, datos del cónyuge y otros miembros de la unidad familiar, número de cuenta bancaria para el pago o devolución de los impuestos, actividades económicas que realice el declarante, etc. Cuando se han introducido los datos en las diferentes solapas habría que pulsar el botón "Aceptar" para grabar los datos en el fichero.

 

 

Antes de grabar la información en ficheros, el programa realiza automáticamente algunas comprobaciones. Revisa que el NIF del declarante que se ha introducido sea correcto y comprueba también que los números de cuenta bancarias sean correctos. En el caso de que exista algún error, el programa mostrará un aviso indicándolo. Los avisos y errores se muestran en la línea inferior de la ventana cuando se pulsa las teclas . Si existen varios avisos, se pueden ver pulsando repetidamente esa combinación de teclas.

 

 

Paso 3 - Abrir la declaración

 

Una vez que se ha grabado la ficha de datos personales del contribuyente ya se podrían realizar sus declaraciones. La declaración se puede abrir accediendo al menú "Declaraciones", "Declaraciones anuales", "Precálculo del I.R.P.F.".

 

 

Lo primero que se muestra al entrar en esta opción es la lista de personas físicas para poder elegir el declarante con el que se va a trabajar. Para seleccionar un contribuyente se puede hacer doble click con el ratón sobre el nombre del declarante o pulsando la tecla .

 

Si ese declarante no tiene todavía grabada la declaración, el programa abrirá directamente una declaración en blanco. Si la persona física que se ha seleccionado ya tiene alguna declaración realizada previamente, el programa mostrará una ventana con la lista de modelos existentes. En este caso, puede hacer doble click sobre los datos del modelo y se abrirá esa declaración que ya existe en ficheros. Lo normal será que cada unidad familiar tenga una única declaración aunque el programa contempla la posibilidad de que se puedan grabar varias por si se desean hacer pruebas de cálculo, declaraciones complementarias, etc.

 

En la esquina superior derecha de la ventana de la declaración, en la casilla "Declaración" se puede elegir el tipo de tributación que se quiere ver o con el que se quiere trabajar: Conjunta, individual del primer declarante, individual del cónyuge, etc.

 

 

En la parte superior de la ventana del programa existe un menú de opciones que permite ejecutar las principales operaciones que se necesitan para realizar las declaraciones. Para ejecutar la mayoría de estas opciones también existe un botón en la barra que se muestra en la parte superior de la pantalla.

 

El programa permite trabajar simultáneamente con todas las declaraciones de la unidad familiar y se puede cambiar de un tipo de tributación a otro en cualquier momento.

 

La información económica de toda la unidad familiar se puede introducir normalmente desde cualquiera de los tipos de tributación (conjunta/individuales) porque en cada ficha de datos será necesario indicar el contribuyente al que corresponde la información o su porcentaje de participación.

 

 

Paso 4 - Introducir datos en la declaración

 

En el programa las declaraciones tratan de mantener el mismo aspecto que tiene el modelo de declaración en papel. Los datos se muestran agrupados en diferentes páginas o pantallas. En la parte superior de las páginas existen unas pestañas o solapas que permiten acceder fácilmente a cualquier página del modelo.

 

También se pueden usar las teclas y para cambiar de página y pulsando la tecla se muestra un menú de acceso rápido a los diferentes apartados de la declaración

 

En la mayoría de los apartados de la declaración el programa no permitirá escribir importes o información directamente sobre la página. Será necesario hacer doble click con el ratón o pulsar la tecla para que el programa abra la ventana de introducción de datos correspondiente a ese apartado.

 

 

Normalmente los datos se graban en fichas individuales que el programa suma luego al calcular la declaración para reflejar el resultado en las casillas del modelo. Por ejemplo, en el apartado de rendimientos de capital inmobiliario, cada inmueble se graba en una ficha individual y el programa luego trasladará al modelo el resultado que corresponda según la titularidad de cada inmueble.

 

 

Una vez que se graban las fichas de rendimientos, etc. se puede pulsar el botón o la tecla para salir de ese apartado y regresar a las páginas de la declaración. En ese momento el programa sumará todos los datos grabados y colocará en cada modelo de declaración (conjunta, individual del primer declarante, individual del cónyuge, etc.) los resultados que correspondan.

 

 

Paso 5 - Calcular la declaración y obtener los resultados

 

Una vez introducidos los datos, para obtener el resultado de las declaraciones hay que pedirle al programa que realice el cálculo. Este proceso se puede realizar desde el menú "Cálculo". También se pueden calcular las declaraciones pulsando sobre el botón  o las teclas .

 

El proceso de cálculo realiza a la vez el cálculo de todas las declaraciones que tenga la unidad familiar: conjunta e individuales.

 

Recuerde que el programa no realiza el cálculo cada vez que introduce algún importe. Es necesario ejecutar esta operación para que se calculen las declaraciones.

 

El proceso de cálculo hace las operaciones aritméticas y aplicación de tarifas correspondiente para obtener la cuota diferencial. En muchos casos el programa mostrará avisos y errores detectados en este proceso de cálculo. Los avisos y errores se muestran en una ventana independiente del modelo y pulsando las teclas el programa se posicionará en las casillas a las que hacen referencia los avisos.

 

 

 

Paso 6 - Ver el resultado de la declaración

 

Después de introducir los datos y calcular la declaración, acudiendo a las últimas páginas del modelo ya se pueden ver los resultados. En la última página o pantalla se muestra un resumen con los principales apartados de la declaración.

 

En el menú "IRPF" existe una opción que permite visualizar e imprimir un cuadro comparativo de los resultados obtenidos en los diferentes tipos de tributación: conjunta/individuales. En ese mismo menú también existe otra opción que permite obtener un comparativo entre el ejercicio actual y el anterior.

 

 

En el menú "Modelo", "Resumen de rendimientos" se puede obtener un informe con los principales datos y resultados de la declaración.

 

En los diferentes apartados de la declaración, en las tablas que almacenan los datos existe también un botón que permite sacar informes de los datos introducidos en cada apartado.

 

 

Paso 7 - Archivar la declaración

 

Una vez que se ha finalizado el trabajo con las declaraciones de una unidad familiar y se desea salir o pasar a trabajar en otras declaraciones, se pueden utilizar las opciones "Modelo", "Grabar datos" o "Grabar y salir" para guardar la declaración en ficheros. También se pueden grabar los datos pulsando el botón o pulsando el botón que además de grabar los datos sale de la declaración.

 

 

Ver también...

 

Precálculo de IRPF
Novedades en la Renta 2024
Traslado de datos económicos de 2023 a Pre-Renta 2024
Traslado de saldos pendientes del ejercicio anterior
Cumplimentación de las declaraciones
Introducción de Rtos. de Capital inmobiliario