Incrementos y disminuciones de patrimonio

 

Operativa básica  |   Cumplimentación  | Cálculo  |   Impresión  | Modificaciones 2024

Inicio  Anterior  Siguiente

 

La introducción de incrementos y disminuciones de patrimonio en las declaraciones se realiza a través de unas ventanas de ayuda al cálculo o ficheros auxiliares en los que se pueden archivar todas las variaciones patrimoniales.

 

El acceso a esta ventana de ayuda al cálculo se realiza haciendo doble click con el ratón sobre cualquier casilla de estos apartados (pág. 9 y 10 del modelo) y también pulsando la tecla .

 

Los datos de cada variación patrimonial se irán grabando en una ficha independiente dentro de este fichero auxiliar. El funcionamiento de esta base de datos es el mismo que el utilizado en todas los ficheros del programa y que se explica en el apartado "Bases de datos" de esta documentación.

 

Después de introducir las fichas con los datos de los incrementos y disminuciones patrimoniales y al retornar a la declaración, el programa trasladará estos datos a los apartados correspondientes de la declaración según el tipo de elemento patrimonial y los años de permanencia.

 

En la parte superior derecha de cada apartado se muestra una casilla de color verde en la que se indica el número de incrementos o disminuciones que están asociados a dicho apartado puesto que en el modelo de declaración sólo se visualizan los tres primeros elementos. En caso de existir más elementos patrimoniales de los que entran en el modelo, se imprimirán hojas adicionales de esa página hasta el nº máximo de hojas que acepta el módulo de impresión que facilita la Agencia Tributaria. La presentación por Internet también tiene limitado el número máximo de incrementos que se pueden grabar en cada apartado.

 

En la ficha de datos de cada variación patrimonial se solicita en primer lugar la titularidad al que corresponde ese elemento patrimonial y el tipo de ganancia o pérdida patrimonial de que se trata. Según el tipo de ganancia o pérdida seleccionado se solicitan los restantes datos que se precisan para realizar los cálculos y trasladar el incremento o disminución al modelo.

 

 

Ver también...

 

Precálculo de IRPF
Novedades en la Renta 2024
Traslado de datos económicos de 2023 a Pre-Renta 2024
Traslado de saldos pendientes del ejercicio anterior
Cumplimentación de las declaraciones
Introducción de Rtos. de Capital inmobiliario