Actualización Renta IrDR Versión 24.0.10.5
28/02/2025
- Actualización de la base de datos. Al ejecutar el programa por primera vez después de instalar esta versión, si ya existe una base de datos previa, la aplicación necesitará generalmente realizar una actualización de la base de datos para adaptarla a las últimas modificaciones introducidas en el programa. Aunque este proceso no debería nunca borrar o alterar los datos existentes, es recomendable que disponga de COPIAS DE SEGURIDAD de la base de datos antes de proceder con la actualización. Los programas Iranon deberían estar cerrados en todos los equipos en el momento de actualizar la base de datos. La base de datos se actualizará a la versión 02.00.09.20 si no está actualizada en el momento de arrancar el programa.
- Declaraciones informativas. Se añade un botón para exportar a hoja de cálculo (formato .csv) la lista de errores que pueden haber devuelto la Agencia Tributaria al intentar una presentación por TGVI (envío directo, sin usar el navegador web).
- Certificado de retenciones mod. 190 (certificado que agrupa todos los tipos de retención y que se imprime en dos páginas). Se revisan algunos problemas de impresión detectados en la versión anterior.
- Modelos de representación y apoderamiento para trámites telemáticos. Se activa la realización de estos formularios para el ejercicio 2025.
- Modelos de Solicitud de aplazamiento de deudas. Se actualiza la impresión en formato PDF-AEAT a los nuevos formularios PDF que ha publicado la Agencia Tributaria para 2025.
- Renta y Patrimonio Se corrige un problema introducido en las últimas actualizaciones que hacía que no funcionase la impresión del informe de algunas fichas de rendimientos como la de inmuebles o las de variaciones patrimoniales.
- Módulos empresariales. Se revisan algunos textos o descripciones en las pantallas de entrada de datos Provisionales y Definitivos relativas al grado de discapacidad del empresario que anteriormente indicaban un grado superior al 33% cuando tendrían que poner “igual o superior al 33%”.