Actualización Renta IrDR Versión 24.0.20.19
09/05/2025
- Esta versión no necesita realizar actualizaciones de la base de datos si ya tenía instalada la versión anterior del programa, no obstante, como siempre, sería recomendable disponer de COPIAS DE SEGURIDAD de los datos antes de instalar una nueva actualización. Los programas Iranon deberían estar cerrados en todos los equipos durante la instalación.
- Renta 2024. Rectificativas. Se corrige un problema de impresión que podía impedir la presentación de algunas declaraciones Rectificativas devolviendo un error: “El contenido del elemento ‘OtraDeclaración’ no está completo. Se esperaba uno de PJUSTIFICANTEOD”.
- Renta 2024. Inmuebles arrendados. Se corrige un problema en el traslado al modelo de inmuebles arrendados a familiares en el caso de “Otros arrendamientos” que provocaba luego error al validar porque no se trasladaba al modelo el rendimiento mínimo computable cuando no se trataba de un arrendamiento como vivienda habitual.
- Renta 2024. Se actualiza el programa y la presentación al último diseño de registro publicado por la AEAT y que, entre otros cambios, amplía la longitud de algunos campos que registran el “Código de municipio” en deducciones autonómicas de Castilla-La Mancha.
- Renta 2024. Canarias. Se revisa un problema que aparecía al acceder a la entrada de datos de deducciones autonómicas de Canarias cuando el acceso se realizaba desde la hoja Resumen. En ese caso se producían mensajes de error de tipo “GetVal: Invalid ideName: _DEAUICIMV1”.
- Renta 2024. Madrid. En la ventana de entrada de datos deducciones autonómicas de Madrid se actualiza el título “Arrendamiento vivienda habitual por menores de 35 años” ya que este ejercicio esta deducción puede aplicarse en contribuyentes hasta los 40 años de edad.
- Renta 2024. Se revisa un problema de impresión que impedía la presentación de algunas declaraciones cuando hay datos en el Anexo D (Información adicional sobre gastos relacionados con inmuebles arrendados) que devolvía errores de tipo “Importe del gasto [Casilla 1396], se ha calculado un valor…”.
- Renta 2024. Deducción por obras realizadas en edificios de uso predominante residencial. Se corrige un problema en las casillas de excesos pendientes del ejercicio 2023 que hacía que no se pudiesen borrar los datos una vez introducidos después de haber calculado la declaración porque no se eliminaban de las casillas del Anexo C.3.
- Renta 2024. Importación de Datos fiscales AEAT correspondientes a Planes de pensiones de trabajadores por cuenta propia y autónomos. Se revisa la casilla a la que se trasladan estos datos (clave A, subclave 03) para que figuren en la casilla “Aportaciones de trabajadores por cuenta propia o autónomos”. Hasta ahora se trasladaban a las casillas de “Planes de pensiones de empleo”.
- Renta 2024. Inmuebles arrendados. Se corrige un caso que se podía dar al existir varios arrendamientos del mismo inmueble en el ejercicio, unos con rendimiento neto positivo y otros negativos generados al aplicar la amortización de inmuebles accesorios y que producía errores al validar o presentar de tipo “E254[RNCIT] – Suma de rendimientos netos reducidos del capital inmobiliario (suma de las casillas [0154] ) [Casilla 0156]: se está intentando importar el valor 0.00 y según los datos consignados en la declaración, debería ser…”.
- Renta 2024. Baleares. Se corrige un problema en el cálculo del mínimo personal autonómico en declaración Conjunta que se puede dar cuando ambos cónyuges son mayores de 75 años provocando error al validar o presentar.
- Patrimonio 2024. Se corrige un problema que se producía error al ejecutar la opción “IPPF”, “Comparativo ejercicio anterior” que compara los resultados del ejercicio 2024 con los del ejercicio anterior.
- Presentación de declaraciones por “envío directo” desde versiones antiguas de Windows. Se revisa la opción de envío mediante la librería CURL para utilizar el certificado electrónico en formato .PEM y poder seguir haciendo el “envío directo” desde estos Windows antiguos. Esta opción no es necesaria en sistemas actuales tipo Windows 10 y Windows 11 o en las versiones equivalente de Windows Server porque ya tienen las librerías de Windows actualizadas con un nivel de cifrado admitido por los servidores de la Agencia Tributaria. Si trabaja en un Windows antiguo se puede configurar el envío mediante CURL en el menú “Ficheros”, “Configuración”, “Programa”, en la solapa “Impresión”. Es necesario tener el Certificado digital grabado en formato “.pem” y ubicado en una carpeta llamada “\cert\” dentro de la carpeta donde esté instalado el programa Iranon. El fichero del certificado tiene que tener como nombre de fichero el NIF del titular del certificado y la extensión “.pem”. Pulse aquí si desea ver más información de como configurar esta opción de envío.