El SII en el programa IrConta
Introducción Llevanza de los ibros SII Facturas Emitidas Facturas Recibidas Gestión de envíos
|
![]() ![]() ![]() |
El Suministro Inmediato de Información del IVA (SII) en el programa IrConta se realiza desde la opción “Registro SII” del menú principal de opciones de la aplicación.
En ese apartado se pueden registrar y transmitir telemáticamente al sistema SII (Suministro Inmediato de Información) del IVA de la Agencia Tributaria los Libros registro de facturas Expedidas, facturas Recibidas y los registros a incluir en el Libro de Bienes de inversión, el Libro registro de determinadas de Operaciones Intracomunitarias y otros libros registro relativos al IVA como el de Cobros en Metálico, el de Operaciones de Seguros, el de Agencias de Viajes y el de Venta de Bienes en Consigna.
El programa puede generar automáticamente los asientos contables de las facturas expedidas y recibidas que se graban en este apartado del SII.
Certificado digital
En la ficha de datos de la empresa o sujeto pasivo titular de los Libros registro es necesario seleccionar el Certificado digital que se va a utilizar para identificar al titular de los Libros.
El apartado para seleccionar el Certificado digital se encuentran en la solapa "Info. adicional" de la ficha de la empresa...
Al realizar cualquier petición de suministro de información, consulta o anulación de datos en el SII, el programa utilizará como medio de autenticación el Certificado digital seleccionado en la ficha de la empresa.
Los certificados digitales que se pueden seleccionar en este apartado son los que estén instalados en el almacén de certificados de Windows que se puede consultar desde el “Panel de control” de Windows, en el apartado “Opciones de Internet” o desde los navegadores Microsoft Internet Explorer o Google Chrome.
El botón "Seleccionar" permite elegir el certificado digital a utilizar en cada empresa.
El botón con el texto “Ver” permite visualizar los datos del certificado: fechas de emisión y expiración, número de serie o entidad emisora del certificado.
El botón “Borrar” permite eliminar de la ficha de la empresa un Certificado previamente seleccionado, en el caso de que se quiera dejar en blanco esta opción.
Si en la ficha de datos de la empresa no está seleccionado algún certificado digital o el certificado seleccionado no es válido, está caducado, revocado, etc., no será posible realizar el envío de los libros registro al SII, obteniendo un error como respuesta a cualquier intento de suministro, consulta o anulación de datos.
En estos casos se obtendría un mensaje de error similar al siguiente: "Received content of invalid Content-Type setting: text/html - SOAP expects "text/xml".
Identificación de Clientes y Proveedores
En la ficha de datos de Clientes/Proveedores es necesario indicar el "Tipo de N.I.F. / C.I.F." señalando si el NIF indicado corresponde a un NIF/CIF español, a un Número de operador intracomunitario, a un número de pasaporte, a un certificado de residencia fiscal, etc.
Si en el momento de enviar los datos de las facturas al SII no está seleccionada alguna opción en esta casilla que solicita el tipo de NIF en la ficha del cliente, al no tener suficiente información para poder determinar el tipo de NIF, el programa utilizará siempre la opción “No censado” en la identificación del cliente/proveedor en el SII para poder realizar el suministro de esos datos.
Al grabar facturas con un cliente o proveedor que no tenga identificado el tipo de NIF, el programa mostrará un aviso indicando que el cliente/proveedor se enviará como “NO CENSADO” al SII. Si se conoce el tipo de NIF seria aconsejable cumplimentarlo antes de hacer el envío de esas facturas.
Si el cliente/proveedor no está identificado en el censo de la Agencia Tributaria, las facturas registradas con dicho cliente podrían registrarse como “aceptadas con errores” y requerir una posterior rectificación para corregirlo.
Introducción de datos en los Libros registro
Al entrar en los libros registro del SII es necesario seleccionar la empresa y contabilidad con la que se desea trabajar, suponiendo que estos datos no estén ya seleccionados en el programa (se pueden seleccionar en la "barra de estado" que se muestra en la parte inferior de la ventana principal del programa).
Al acceder al Libro registro se muestra un browser o lista de las facturas existentes en el libro. Cada línea de este fichero muestra los datos de una factura o anotación. La forma de introducir, modificar o borrar facturas en los Libros registro es la misma que se utiliza en casi todos los apartados o ficheros de datos que maneja el programa.
En la opción Libros registro del SII el programa muestra en la parte superior de la pantalla una barra de botones o iconos que permiten ejecutar todas las operaciones necesarias para administrar el libro registro.
En la zona central de la ventana se presenta un browser o tabla con los datos existentes en el fichero. Los datos de cada factura o registro se muestran en una misma línea de este browser. La ficha o registro que esté seleccionado se muestra de forma resaltada en un color distinto al de las otras líneas. Debido a las limitaciones de tamaño de las pantallas, normalmente será necesario utilizar las teclas de desplazamiento del cursor
En la parte inferior de la ventana del browser o fichero de facturas existe una línea o barra de estado que muestra algunos datos informativos como el número de registros o facturas existentes en el libro.
A continuación se describen los botones y operaciones disponibles en el browser de facturas:
Generación de los Asientos correspondientes a los registros SII
Cada vez que se graba una factura emitida o recibida en el apartado "Registro SII", el programa muestra una ventana como la que se puede ver a continuación para preguntar si se quiere generar en el Diario de la contabilidad el asiento correspondiente a esa factura...
En la ficha de datos que se abre para introducir facturas emitidas y recibidas en los lisbros registro del SII, el programa va solicitando la selección de las subcuentas de clientes, proveedores, ventas, compras, IVA, etc. con lo que ya tiene los datos necesarios para confeccionar el asiento contable correspondiente a esa operación. El asiento no se genera de forma automática sino que, en el momento que se graba la operación en el apartado "Registro SII", el programa pregunta al usuario si quiere generar o actualizar también el asiento contable en el Diario.
Si en el momento de grabar los datos en el apartado "Registro SII" se le indica que "No" se quiere generar el asiento y, a posteriori se quiere generar dicho asiento, sólo será necesario abrir o editar nuevamente la factura en el Registro SII y pulsar el botón "Aceptar" para que el programa vuelva a proponer la generación del asiento contable.
Los asientos contables correspondientes a facturas grabadas a través del apartado "Registro SII" se muestran en el Diario en modo "sólo lectura" o bloqueados. Cualquier cambio que se requiera hacer en el asiento hay que realizarlo desde el apartado "Registro SII".
Una vez que las facturas se transmiten telemáticamente al sistema SII de la Agencia Tributaria, el programa impedirá borrar esos registros ya presentados o sus asientos contables y tampoco permitirá modificar algunos de sus datos identificativos o el Tipo de factura para evitar que en el programa figure una información distinta a la que está registrada en la Agencia Tributaria. Si fuese necesario realizar alguna corrección habría que hacer una nueva factura Rectificativa solicitando la Modificación de la factura inicial si es por algún error registral o solicitando la Baja/Anulación de la factura y luego crear una nueva factura con otro número o fecha de expedición para reemplazar a la inicialmente registrada (cuando se anula una factura en el SII, la Agencia Tributaria la marca como "Anulada" pero la factura nunca se elimina del libro registro).
Ver también...
|