Novedades en Renta y Patrimonio 2018

Inicio  Anterior  Siguiente

 

El funcionamiento y operativa del programa Iranon DR para la realización de las declaraciones de Renta y Patrimonio 2018 es, básicamente el mismo que el de ejercicios anteriores. No obstante, en algunas pantallas de las declaraciones y entradas de datos se han realizado cambios para contemplar las diversas modificaciones que introduce el modelo de Renta 2018. En los siguientes apartados se relacionan estas novedades.

 

En el apartado "Cambios en la normativa para 2018" de esta documentación puede encontrar más información sobre los cambios en la normativa fiscal de Renta y Patrimonio 2018.

 

 

Plazo de presentación de las declaraciones

 

El plazo de presentación telemática a través de Internet de las declaraciones de Renta y Patrimonio 2018 es desde el día 2 de abril al 1 de julio de 2018 (ambos días inclusive).

 

Pago por domiciliación: en las declaraciones de Renta y Patrimonio con resultado "A ingresar" y que se domicilie en cuenta su pago, la presentación sólo es posible hasta el día 26 de junio de 2019. Recuerde que esta modalidad de pago sólo está disponible cuando se realiza la presentación de la declaración por Internet. En caso de pago por domiciliación, el cobro del importe de Renta y Patrimonio se realizará el día 1 de julio de 2018 y, en el caso de Renta, si se ha fraccionado el pago, el segundo plazo se cargará el día 5 de noviembre de 2019.

 

 

Presentación de las declaraciones de Renta y Patrimonio 2018

 

La presentación de las declaraciones de Renta y Patrimonio del ejercicio 2018 se realiza a través de Internet (presentación telemática).

 

El envío de las declaraciones se puede realizar generando el fichero de declaración (opción "Modelo", "Imprimir") para luego cargar dicho fichero en la página web de presentación de la Agencia Tributaria y proceder a su firma y envío.

 

También es posible realizar la presentación de declaraciones mediante el sistema de “envío directo” que incluye el programa en la primera página de las declaraciones y en el Documento de Ingreso/Devolución. En el sistema de “envío directo” el programa DR realiza automáticamente la firma y transmisión de la declaración a los servidores de la AEAT en Internet sin necesidad de utilizar un navegador web lo que hace mucho más rápido el envío. Esta opción requiere un Certificado digital válido para realizar la firma y  presentación de la declaración.

 

La Agencia Tributaria facilita a través de Internet un servicio de validación y prueba de impresión de las declaraciones de Renta y Patrimonio. Este servicio muestra información de los posibles errores detectados en la declaración y permite generar un borrador de la declaración en formato PDF. El borrador obtenido con este servicio de validación no es válido para la presentación en papel. Esta validación se realiza desde el mismo sistema de "envío directo" utilizando el botón "Validación y borrador".

 

 

Control de obligación de presentar declaración de Renta

 

Para el ejercicio 2018 se actualizan los importes, límites y validaciones que comprueba el programa al calcular para informar si existe obligación de presentar declaración de Renta. En el apartado "Obligación de declarar" de esta documentación se detallan las comprobaciones que realiza el programa para informar si hay obligación de presentar decl. de Renta. Recuerde que este aviso es siempre a título orientativo y debe ser el usuario el que determine en último caso si existe obligación de presentar declaración.

 

 

Actividades económicas en Estimación Directa

 

En las actividades económicas en Estimación directa (pág. 6), el Modelo 100 del ejercicio 2018 introduce algunos cambios en el desglose de gastos deducibles con respecto al utilizado en ejercicios anteriores al incorporar nuevas casillas para detallar los "Gastos de manutención del contribuyente (artículo 30.2.5ª.c de la Ley del Impuesto)" y los "Suministros (entre otros agua, gas, electricidad, telefonía, internet)".

 

Si traslada automáticamente datos desde los modelos 130 o desde Libros registro de facturas, deberá revisar las máscaras de importación de datos utilizadas en ese traslado para contemplar estas partidas. Para revisar y configurar las fórmulas de traslado de cada partida hay que situarse en las diferentes partidas de ingreso/gasto en la ficha de datos de una actividad en E.Directa y pulsar la tecla Una vez configuradas los conceptos a trasladar a cada casilla se puede utilizar el botón "Grabar máscara actual" o "Grabar nueva máscara" para dejar archivada la configuración

 

La partida "Gastos de manutención del contribuyente (artículo 30.2.5ª.c de la Ley del Impuesto)" no se contemplaba hasta ahora y probablemente tendrá que introducir manualmente su importe salvo que tenga conceptos de gastos previstos para esta partida.

 

La partida "Suministros (entre otros agua, gas, electricidad, telefonía, internet)" se contemplaba en los programas Iranon con el concepto "62800000 Suministros" que se llevaba en la Renta de años anteriores a la casilla "Otros servicios exteriores". A partir de 2018, al tener una casilla específica, ese concepto 62800000 se elimina de la máscara de importación de la casilla "Otros servicios exteriores" y se traslada a la nueva casilla de "Suministros".

 

 

Identificación del estado de las declaraciones mediante colores

 

Se añade un cambio en las ventanas de acceso a las declaraciones para facilitar la identificación del estado de las declaraciones utilizando diferentes colores y tipos de letra. A partir de ahora, al entrar en las declaraciones, cuando el programa muestra la relación de sujetos pasivos para que el usuario seleccione el declarante, esa ventana (browser) con la relación de sujetos pasivos se mostrará con las siguientes combinaciones de color y letras:

 

Color negro. Los nombres de los sujetos pasivos que todavía no tengan hecha la declaración se visualizarán con letras en color negro.
Color rojo. Los sujetos pasivos que ya tienen grabada la declaración se muestran en color rojo. Este estado se mostrará en cuanto se acceda a la declaración y se ejecuten las operaciones de "Grabar" o "Grabar y salir" y el programa registre en ficheros la declaración, aunque la declaración esté todavía sin firnalizar o sin presentar.
Color azul. Los sujetos pasivos cuya declaración ya se ha impreso o presentado se mostrarán con letras en color azul en la ventana de selección. Este color se mostrará si la declaración tiene activada la casilla "Impresa" (indicador que se muestra en la parte superior de las páginas de la declaración). En el caso de declaraciones de Renta o Patrimonio, se mostrarán en color azul los sujetos pasivos que tengan alguna declaración (Individuales/Conjunta) con el indicador de declaración "impresa" activado.

Letra negrita. Los sujetos pasivos que tengan grabada más de una declaración del mismo ejercicio o periodo (declaraciones complementarias, sustitutivas, etc.) se mostrarán en letra negrita en la ventana de selección.

 

 

Fichas de datos de inmuebles

 

En la ficha de inmuebles se añade una nueva casilla que permite anotar el valor de la construcción y obtener el valor del suelo por la diferencia de ese importe con respecto al valor catastral.

 

 

A partir del ejercicio 2018 he añadido un campo nuevo llamado "Fecha de baja inmueble" para poder controlar mejor las bajas de inmuebles y evitar que tribute un inmueble que se arrastra de ejercicios anteriores pero que se ha vendido o ya no existe en el patrimonio del declarante en el ejercicio actual, La utilización de esta casilla "Fecha de baja inmueble" tiene las siguientes implicaciones:

 

Si la fecha de baja introducida es anterior al período impositivo, el programa obliga a marcar las casillas "No imputable a IRPF" y "No imputable a IPPF" de forma que ese inmueble ya no se transfiera a la declaración aunque quede grabado en la relación de inmuebles.
En caso de indicar una fecha de baja posterior al inicio del período impositivo, el inmueble se transferirá al modelo como si no tuviera "fecha de baja" pero, de cara al traspaso de datos al siguiente ejercicio, ese inmueble ya no se copiará al siguiente ejercicio si la fecha de baja es anterior al inicio del periodo impositivo del siguiente ejercicio.

 

En cualquier caso, si se cumplimenta la "Fecha de baja inmueble", al grabar la ficha del inmueble, el programa advierte que se ha indicado dicha fecha.

 

 

 

Ver también...

 

Ir al índice de estas ayudas
Novedades y mejoras para el ejercicio 2018
Cambios en la normativa para 2018
Traslado de saldos pendientes de años anteriores
Traslado de datos económicos de 2017 a 2018
Borrado de datos asociados
Municipios con valor catastral revisado entre 2008 y 2018
Modelo 100
Modelo 714